Hella. The Decemberists. Rock Plaza Central.
There's No 666 in Outer Space (2007) - Hella
Generalmente los lanzamientos de Ipecac Records (la discográfica de Mike Patton) son siempre sinónimo de calidad y principalmente, originalidad. En este caso lo último queda en el debe a mi entender, ya que Hella suena más a lo que quizás tendría que haber sido el último disco de The Mars Volta, a algo completamente propio u original. Igualmente, no es para menospreciarlos tanto, tienen momentos brillantes y muy bien logrados, que merecen ser escuchados. Hella son muchísimo más ambiciosos (para bien) y talentosos que los alicaídos Mars Volta. De todas maneras, en mi opinión muy personal, esa horrible comparación antes mencionada, fue suficiente para sacarme de ambiente.

The Crane Wife (2006) - The Decemberists
Otra banda que tenía en el tintero. Por suerte logré rastrearla y escuchar su último disco, The Crane Wife. La sorpresa fue gratísima, y me invita a profundizar en su discografía. The Decemberists, provenientes de Portland, Oregon, hacen un indie rock/pop/folk muy ecléctico, donde uno no puede dejar de imaginarse viejos marineros borrachos, cuentistas, gitanos, bohemios y otros extraños personajes. Las letras son poesía pura, muy literales, que cantadas por la áspera pero cálida voz de Colin Meloy (también compositor y guitarrista) terminan contando una historia casi sin contarla, bajo un hermoso escenario marítimo y aventurero. Sin dudas recomendado para cantar a la par durante muchas horas.

Are We Not Horses (2006) - Rock Plaza Central
Una joyita, un disco que pone en el mapa a una banda desconocida, pero muy distante de ser una obra maestra, ubiquémosnos por favor. No niego que Rock Plaza Central pueda tener un largo y próspero camino para recorrer, pero he leído demasiadas exageraciones con respecto a este album. ¿De que estamos hablando? no importa en realidad, pero yo diría de folk alternativo, con tintes futuristas y hasta post-apocalípticos (aunque no en su música, esto no es Fear Factory). El disco conceptual cuenta la historia de caballos mecánicos programados para creer que son reales, y que por fin despiertan de su letargo, asumiendo su cruda realidad. Tendría que decir "para entendidos", pero eso no sonaría muy bien que digamos. Me conformo entonces con un recomendable, pero con etiqueta de advertencia, a veces la ambición sobra.
- fin de la transmisión -
No hay comentarios.:
Publicar un comentario