Thom Yorke. God is an Astronaut. El Robot Bajo el Agua.
The Eraser (2006) - Thom Yorke
Esperando el próximo album de Radiohead, su líder Thom Yorke nos obsequia un tentempié. Temo decir que el resto de la banda puede estar convirtiéndose en un obstáculo a esta altura, ya que The Eraser es sencillamente brillante, y muy por encima en calidad en comparación con los últimos esfuerzos de Radiohead. Desde The Clock pasando por Black Swan hasta Harrowdown Hill (uno de los singles), no hay duda que estamos escuchando música de otra época, y que todavía no ha llegado. El tiempo dirá, pero por las dudas mi apuesta ya está hecha. The Eraser impondrá tendencias.

All is Violent, All is Bright (2006) - God is an Astronaut
Desde Irlanda y cargando ya la un poco pesada cruz del Post-Rock llega God is an Astronaut. El Reino Unido (dejando de lado a Inglaterra y hablando más precisamente de Escocia) ha venido convirtiéndose en un semillero importante con bandas como Mogwai, Camera Obscura y la gigante Franz Ferdinand, por nombrar algunas. En este caso (y más cercano en sonido a la anteriormente mencionada Mogwai), God is an Astronaut trabaja las canciones generalmente de menos a más. Desde una tranquila y apacible atmósfera, la banda consigue ir aumentando la emotividad y la dinámica sin perder en absoluto la intensidad y el impacto. Recuerda mucho (quizás demasiado) a la americana Explosions in the Sky. Igualmente, es un viaje hacia lugares muy lejanos y fuera de este mundo, que sin dudas merece ser recorrido. Advertencia para los despistados...es 100% instrumental.

Solo Resta Sumar (2006) - El Robot Bajo el Agua
Esta banda argentina desde hace ya algún tiempo, se ha transformado en una especie de hit en el ambiente under de ese país. No he tenido la suerte de presenciarlos en vivo todavía, pero estoy al tanto de que el baterista hace mímica durante todo el show (sin tocar la batería, que es reproducida por un computador) y otro miembro se encarga de la percusión con una especie de escultura moderna compuesta por una rueda de bicicleta y platillos de batería. ¿La música? (además de las ingeniosas letras) muy cercana al indie rock/pop, pero muchísimo mas monótona, hípnotica, apagada e introvertida. Eso sí, nunca, ni por un segundo, llega a aburrir.
- fin de la transmisión -
No hay comentarios.:
Publicar un comentario